viernes, 17 de mayo de 2024

Saint-Saëns, C. El carnaval de los animales

EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS; CEIP MONTERO DE ESPINOSA 

https://www.youtube.com/watch?v=obzbLu3sLyM


CAMILLE SAINT-SAËNS nació en parís, Francia, el 29 de septiembre de 1835. Murió en Argel, Argelia el 16 de diciembre de 1921.

Camille Saint-Saëns estudió en el conservatorio de París. Trabajó como organista en la iglesia de la Madeleine de París. Compuso varias óperas y conciertos para piano y violín. 

La obra más conocida de Saint-Saëns es la ópera “Sansón y Dalila”.

Desde muy joven, Camille tocaba el piano en público. Realizó giras por África y América, lugares en donde fue muy alabado. 


CONTIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS

El carnaval de los animales (en francés: Le carnaval des animaux) es una suite musical en 14 movimientos compuesta por el compositor romántico francés Camille Saint-Saëns. Esta obra orquestal tiene una duración de entre 22 y 30 minutos.

Saint-Saëns compuso El Carnaval en febrero de 1886 mientras pasaba unos días en un pequeño pueblo de Austria. Originalmente la concibió para un grupo de cámara compuesto por flauta, clarinete, dos pianos, armónica de cristal, xilófono, dos violines, viola, violonchelo y contrabajo, pero también se suele interpretar hoy en la versión para orquesta de cuerda.

El compositor planeó la obra como broma para un día de carnaval, así que aparecen leones, gallinas, tortugas, canguros, burros y varios animales más, y tiene toques de buen humor por aquí y por allá.

Como sugiere el título, la obra sigue un programa zoológico y va desde el primer movimiento ("Introducción y marcha real del León"), pasando por los retratos del elefante y el burro ("Personajes con largas orejas") hasta el final, cuando retoma muchos de los temas anteriores.


ACTIVIDAD:

Escuchan la pieza con los ojos cerrados o relajados, en completo silencio. Recordamos las normas (moderadora). Cuando esta acabe, les pedimos por turnos (levantando la mano) que nos expliquen lo que han sentido. Lo copiaremos en una libreta con el nombre del niño/a que lo ha dicho. Se irá recogiendo todo en un dossier. Les pediremos que hagan un dibujo a cada uno para expresar lo que han sentido.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Saint-Saëns, C. El carnaval de los animales

EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS; CEIP MONTERO DE ESPINOSA  https://www.youtube.com/watch?v=obzbLu3sLyM CAMILLE SAINT-SAËNS nació en parís, Francia...